Conocé tus opciones sobre los métodos anticonceptivos
Explorá todos los métodos anticonceptivos disponibles y encuentra el que sea correcto para vos. Acceder al recurso aquí.
Explorá todos los métodos anticonceptivos disponibles y encuentra el que sea correcto para vos. Acceder al recurso aquí.
En esta etapa, 0 hasta 4 años, se establece el apego a través del contacto físico con los cuidadores. Se asientan bases para querer querer y ser queridos, de la autoestima y del desarrollo emocional. Es importante tener claro que l♥️s niñ♥️s tienden a explorar sus genitales cada vez que pueden, su interés es innato […]
En esta etapa, 4 hasta 8 años, se despierta la curiosidad, sobre todo por aquello que les resulta menos familiar. Ya han interiorizado, en su mayoría que todo que empieza por “sex” es un tabú entre adultos y empezará a darles vergüenza hablar de ciertos temas. Muestran preferencia por actividades y compañeros del propio sexo. […]
La curiosidad continua, principalmente, por lo menos conocido (pornografía, reproducción asistida, prácticas eróticas). Han interiorizado la moral sexual adulta. La educación sexuada sigue segregando actividades, colores u objetos como “de niños” o “de niñas”. Pueden ser más o menos flexibles. Empieza a ganar importancia la identidad de género (“qué tipo de niña/niño soy”).
A estas edades, 14 hasta 18 años, comienza la capacidad reproductiva (menstruación y eyaculación). Se produce un interés desmesurado por la erótica: curiosidad, experimentación, obsesión con la penetración, comportamientos de seducción, masturbación, entre otros. Para entonces, ya tienen claras sus orientaciones sexuales. El distanciamiento de la familia en pro de los iguales es abismal provocando […]
Evitar el tema, no contestar y seguir reproduciendo los roles de género asumidos, son acciones que atentan contra una buena educación sexual… aunque que a veces no nos demos cuenta.
Protegé a tus hijas e hijos, y orientales sobre su derecho para vivir una salud sexual afectiva!
¨Soy tonta. Nadie me quiere. No puedo hacer eso. Soy feo…¨ ¿Cómo enfrentar cuando tu hija o hijo se expresa de forma negativa sobre si mismo? Seguro la primera reacción es decirle que no es cierto. Que es inteligente, sí puede hacerlo y es fuerte. Debemos de tratar de comprender el por qué y las […]
Es importante hablar con nuestras hijas e hijos sobre la sexualidad en general: desde las relaciones de pareja, el afecto y el placer , hasta los riesgos físicos y emocionales que puede implicar tener relaciones sexuales sin protección, entre ellos el embarazo o las ITS. Estas conversaciones pueden desarrollarse a partir de la cotidianidad, un […]
En El Salvador, las mujeres que sufren complicaciones del embarazo que dan lugar a abortos espontáneos o a emergencias obstétricas son habitualmente consideradas como sospechosas de haberse practicado un aborto, acto que es prohibido en todas las circunstancias legales en dicha nación. Los fiscales suelen acusarlas de “homicidio” o incluso “homicidio agravado”, que entraña una pena de […]